12 de septiembre de 2007

Relación: Los medios de comunicación y el ciberespacio.

Ahora una vez hecha la introducción al tema, con los conceptos y un breve desarrollo de los términos: los medios de la comunicación y el ciberespacio, me pareció conveniente combinarlos o relacionarlos para poder ir concluyendo con éste práctico y a su vez llegar al objetivo de dicho práctico. Así que comenzaré:

Si pienso en un medio de comunicaciòn, de gran difusión, que se relacione con el ciberespacio sin dudas es el INTERNET. Por ello este posteo hablará del tema.



INTERNET: Es el medio de información de mayor acceso y difusión, por el cual personas de todo el mundo pueden llegar a participar, por ésto mismo es una gran fuente de información ya que circula gran cantidad de documentos, a gran velocidad y de amplios contenidos.
Internet suele confundirse con la Word Wide Web, si bien tiene gran influencia, simplemente es un servicio de internet así como también el correo electrónico, con él se pueden efectuar múltiples acciones como ser: buscar información, leer, bajar archivos, intercambiar conversaciones, archivos, jugar, escuchar música, etc..

También me pareció de gran interés hacer una reseña sobre la propagación de INTERNET, según Gordon Graham, Manuel Talens el autor del libro: "Internet:una indagación filosófica"
"...Es impresionante el grado y la rapidez con que la modalidad interconectada de comunicación electrónica-conocida indistintamente como la Red, Internet, la Web o el ciberespacio- ha entrado en casi todos los aspectos de la vida cotidiana. Pero, a pesar de
su popularidad y de su amplia propagación, es todavía muy nueva demasiado nueva, como para permitir una reflexión retrospectiva sobre su naturaleza y su impacto. Aún así, es imposible negar su importancia y, por eso, la tentación de enjuiciar qué es y qué puede significar para la cultura, la ley y la política es muy grande. Sin embargo, cualquiera que decida escribir de manera metódica sobre internet debe aceptar que tanto la tecnología como su uso sufrirán cambios apreciables mientras redacta el infome..."
Si les interesa el tema los invito a leer el libro anteriormente mencionado.








No hay comentarios: