
Al ir investigando temas para porder compartirlos en mi blog encontré material del autor Ariel Vercelli (Marzo 2004, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina) acerca del creative commons y el diseño de entornos digitales como nuevo arte regulativo en internet, y me pareció interesante mostrarlo, como tema anexo, en cierta medida relacionado con "mi tema". La conquista silenciosa del ciberespacio aborda acerca de una de las tendencias más profundas en el gobierno de nuestra sociedad: el cambio de paradigma regulativo que emerge en el heterogéneo campo de las regulaciones en Internet. Este trabajo trata sobre las luchas, tensiones y estrategias políticas que enfrentan esa libertad, clausura y control en el internet. También describe la emergencia de un nuevo arte regulativo que crea y diseña el ciberespacio al mismo tiempo que lo regula, además muestra como este arte regulativo, a diferencia de la reactiva regulación jurídica, se apoya en estrategias proactivas, abiertas y transparentes, que son producidas en laboratorios con el objeto de gobernar la tensión entre el diseño de nuevos entornos digitales y los rediseños que logran los usuarios productores finales gracias a la arquitectura simétrica de Internet.
Finalmente, ausculta el laboratorio Creative Commons, la misma es una organización-neo-gubernamental que, a través del nuevo arte regulativo, lucha por un ambientalismo digital creativo, diverso y libre en las capas superiores de Internet, posible libertad que hoy en día nos permiten los medios de la comunicación y especialmente en el ciberespacio.
"A los que aman la libertad. A los que defienden sus libertades. Para aquellos que, a pesar de abismos y cumbres, luchan silenciosamente por nuestras libertades. A los libertadores."
Finalmente, ausculta el laboratorio Creative Commons, la misma es una organización-neo-gubernamental que, a través del nuevo arte regulativo, lucha por un ambientalismo digital creativo, diverso y libre en las capas superiores de Internet, posible libertad que hoy en día nos permiten los medios de la comunicación y especialmente en el ciberespacio.
"A los que aman la libertad. A los que defienden sus libertades. Para aquellos que, a pesar de abismos y cumbres, luchan silenciosamente por nuestras libertades. A los libertadores."
No hay comentarios:
Publicar un comentario